Las 10 cestas de Caperucita: Un libro para aprender a contar

Las 10 cestas de Caperucita se trata de un cuento que divierte a los más peques y los introduce en el interesante mundo del conteo y las matemáticas. Un libro ilustrado (ver diferencia con álbum ilustrado) que va a realizar un breve paseo 🚶‍♀️🚶‍♂️ por el cuento tradicional de Caperucita 🐺 y otros tantos cuentos clásicos 🐭🐷🐷🐷🐻seguramente conocidos por las ranitas 🐸.

Información
Título Las 10 cestas de Caperucita
Autores Miguel Pérez y Sara Mateos
Editorial BEASCOA
ISBN 978-8448847746
Ver en Amazon comprar en amazon

las 10 cestas de caperucita

Una historia que comienza…¡al revés!

Sí, señor, este cuento comienza así: ¡Colorín, colorado, este cuento ya ha empezado! Una curiosa y llamativa forma de iniciar un cuento, que indudablemente captará la atención de los niñxs.

El libro nos cuenta la historia de Caperucita, comienza describiéndonos su tradicional vestimenta roja, su casita y sus hobbies. Lo que más le gusta a Caperucita es preparar ricos pasteles.

Así que ese día decide prepararle uno especial a su abuelita por su cumpleaños, en total prepara diez cestas llenas para repartir entre sus amigos. En el camino se encuentra con el malvado lobo feroz 🐺, ¡qué típico!, no lo esperábamos para nada por aquí, ¿verdad?

las 10 cestas de caperucita

El lobo intenta su jugada maestra, pero Caperucita ni corta ni perezosa le contesta:

¡Déjate de cuentos y ayúdame con el carro o no acabaremos nunca!

Y aquí comienza un paseo de lo más encantador entre los grandes clásicos infantiles: los tres cerditos 🐷🐷🐷, el flautista de Hamelín 🎶, la Bella Durmiente 🛌, Cenicienta👠, Los tres osos🐻🐻🐻, Rapunzel🎀, Blancanieves 🍎, Alicia en el País de las maravillas 🕡 y los músicos de Bremen📯🎺🎻.

En cada página Caperucita insta al lobo a contar diferentes cosas pájaros, cestas, ratones, mariposas, etc.

Finalmente, solo queda por entregar la última cesta para la abuelita así que el lobo tiene su plan urdido para reproducir la historia tradicional, pero… 😯

Tendrás que leerlo para saber si esta historia acaba teniendo su final esperado o no. 😊

 

Un libro para enseñar a contar del 1 al 10

Este libro presenta una lectura divertida y, ante todo, dinámica; ya que insta a la participación de nuestras ranitas en cada página con el conteo. Además, cuenta con múltiples alusiones a canciones infantiles a lo largo de la historia, en las que también van a participar los niños. Así como apariciones de personajes de cuentos, fábulas y canciones infantiles conocidas por ellos/as y con las que se sentirán partes de la historia que estamos contando.

las 10 cestas de caperucita

Todo esto genera la expectación máxima de nuestro pequeño público. Por un lado, tenemos la comodidad que les genera la zona de confort al conocer los diferentes personajes que van apareciendo. Pero, por otro lado, al no tratarse del mismo cuento que conocen los llevamos un poquito más allá, zona de desarrollo próximo, (Vygotsky, 1931) que favorece el aprendizaje.

Este título está claramente destinado al segundo ciclo de infantil, niños entre los 3-6 años, momento en el que se suele iniciar el conteo asociado a representaciones gráficas y en el que ya podrán ser partícipes de la historia.

 

Conclusión

Un libro para los más peques para jugar, contar y disfrutar con ellos. Una lectura compartida de esas que crean bonitos vínculos entre los lectores y las peque ranitas 🥰. Un “must” que puede dar mucho juego con recuentos matemáticos, recuentos de historias tradicionales, canciones típicas infantiles, modificaciones de cuentos de toda la vida, etc. Todo esto nos encanta en la ranita lectora 😍😍 Así que ficha este cuento tan chulo y añádelo a vuestra biblioteca infantil 😉

 

Juego cooperativo

Desde la ranita lectora queremos, además, recomendar un juego cooperativo diseñado por Belén Jiménez Bardina y compartido en el fantástico blog de Actiludis, abajo dejamos enlace directo al blog para la descarga del material e instrucciones del juego. Se trata de un juego para mayores de 3 años, es decir, la misma edad para la que se recomienda el libro. El juego se puede imprimir en b/n, colorear a mano, plastificar para garantizar su durabilidad y ¡a jugar!

¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

 

¡Nos interesa tu opinión! ¿Qué te ha parecido?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario