Por una mosca de nada: Un libro perfecto para un cuentacuentos original
Por una mosca de nada es un excepcional libro de la autora Gracia Iglesias (aquí su bio) y la ilustradora Ana Gómez, editado por canica books.
Conocimos la existencia de este cuento en la Feria del Libro de Almería, donde Gracia Iglesias lo estaba contando en directo. Nos maravilló y rápidamente lo compramos. Al terminar el cuentacuentos, tuvimos una breve charla con ella sobre el uso de la literatura infantil en la escuela y, por supuesto, nos hizo una dedicatoria en el libro muy divertida.
Se trata de un álbum ilustrado escrito en verso, en un tono muy gracioso. Al igual que otros títulos anteriormente reseñados como La vaca Victoria o El Grúfalo, Por una mosca de nada tiene grandes posibilidades para un cuentacuentos de lo más dinámico y divertido.
Información | |
Título | Por una mosca de nada |
Autora | Gracia Iglesias |
Ilustradora | Ana Gómez |
Editorial | canica books |
ISBN | 978-8494533648 |
Ver en Amazon |
¿En qué consiste Por una mosca de nada?
A mi vecino de arriba, aunque es flacucho y pequeño
le gusta tanto comer, que un día se comió un sueño.
Pero aquello no fue nada comparado con el día
en que bebiendo del caño se tragó una MOSCA viva.
Así comienza esta original historia. El vecino del narrador se tragó una mosca viva, y en el interior de su barriga la mosca zumbaba y aleteaba, por lo que tuvo que ir al doctor.
El médico le dio una solución un tanto lunática: tragarse una araña para que cazase a la mosca. Y lo hizo, pero claro, una vez finalizada la mosca el problema era la propia araña.
Y así, nuestro joven se tuvo que dirigir al doctor una y otra vez con un nuevo problema estomacal, y el excéntrico pediatra cada vez le sugería que se tragase un animal más grande y molesto: Tras la araña vino un gorrión, y después un gato, le siguieron un perro, un reno, un cazador y, finalmente…. ¡un tigre! Con este último finaliza esta loca historia que encantó a mis alumnos de Primero de primaria, enganchados a la misma desde la primera página.
Cuento en verso genial para cuentacuentos
Como comenté anteriormente, la historia está escrita en verso con unas rimas estupendas de principio a fin.
Además, utiliza el recurso literario de la repetición, lo cual es muy práctico para que los niños sean capaces de adivinar y decir en voz alta la continuación de ciertas partes de la historia. Esto hace a Por una mosca de nada un álbum fabuloso para un cuentacuentos, ya que la interacción hace que el público esté mucho más motivado y atento a la historia, ya que está teniendo una participación activa en la misma.
Si a esto le sumamos un toque de actuación por parte del narrador o la narradora, haciendo gestos de tragar o de tener una mosca en su interior, el éxito está garantizado.
En este vídeo tenemos un ejemplo excepcional de cómo podemos contarlo:
Ilustraciones del cuento Por una mosca de nada
Las ilustraciones de este álbum tienen un matiz cómico, con dibujos de caras grandes muy gesticuladas, ojos saltones, y bocas enormes cada vez que el vecino se iba a tragar a un personaje de la historia. Para nada buscan ser realistas, obviamente no lo necesitan.
Una mosca atolondrada, ¡una mosquita de nada!,
puede armar un gran problema de insólita solución.
Conclusión
Por una mosca de nada es ideal para disfrutar de la literatura. Es un libro típico para la franja de edad de 3 a 6 años, prelectores y primeros lectores que se están iniciando en la lectorescritura, también extendible a los 7 años, dependiendo del grado de madurez del peque en cuestión. Lo recomiendo encarecidamente como cuento para ser contado, tanto en un aula de educación infantil o primero de primaria, como para casa.
¡Nos interesa tu opinión! ¿Qué te ha parecido?